miércoles, 11 de enero de 2012

THEODORE KACZYNSKI "UNABOMBER"

Los criminólogos James Fox y Jack Levin desarrollaron una tipología de los motivos que conducen, tanto a los asesinos en serie como a los asesinos en masa, a cometer sus atrocidades. Una de las motivaciones que recogen es la del terror, propósito que abocaría a Kaczynsky a tener aterrorizada desde mayo de 1978 hasta abril de 1995 a la población estadounidense.

Theodore Kaczynski nació un 22 de de mayo de 1942 en Chicago, Illinois. Desde una muy pronta edad demostró excelentes capacidades académicas. Kaczynski recibió un graduado por la Universidad de Harvard y un doctorado en matemáticas por la Universidad de Michigan. Theodore realizó una magnifica tesis doctoral titulada ‘Boundary Functions’ (funciones límite), con la que fue capaz, en menos de un año, de hallar la solución a problemas matemáticos que uno de sus profesores en Michigan fue incapaz de resolver jamás.

Kaczynski logró el puesto de profesor ayudante doctor de matemáticas en la Universidad de California, Berkeley en otoño de 1967. Aunque en este puesto no duró mucho; Kaczynski dimitió sin motivo aparente en 1969, a la edad de 26 años. El jefe del departamento de matemáticas, J. W. Addison, dijo de aquel hecho que era “repentino e inesperado”, mientras que el segundo jefe de departamento, Calvin Moore, dijo que dada la impresionante tesis y conjunto de publicaciones de Kaczynski, “podría haber llegado a ser un miembro importante de la facultad”.


En verano de 1969, Kaczynski se mudó a la pequeña residencia de sus padres en Lombard, Illinois. Dos años después, se trasladó a una remota cabaña construida por él mismo en medio de Lincoln, Montana, donde vivió una vida sencilla con muy poco dinero, sin electricidad ni agua corriente, y encontrando alimento mediante la caza y la recolección. Kaczynski realizó trabajos ocasionales y recibió apoyo económico por parte de su familia para adquirir el terreno en el que vivía.

Theodore Kaczynski, no es un asesino en serie al uso. Las teorías criminológicas vistas hasta este momento en este blog (El asesino ¿Nace o se hace?) no son del todo aplicables en el caso de Theodroe, ya que fue criado en una familia normal de clase media en el Chicago suburbano. Un estudiante destacado y arropado por su familia.

El primer envió bomba de Theodore se produjo en mayo de 1978. El destinatario fue Buckley Crist, profesor de la Universidad de Northwestern. Su explosión, afortunadamente, sólo le causó daños en una mano a un vigilante de seguridad.


Desde el año 1978 hasta 1995, Kaczynski, colocaría en total 16 bombas. El trágico balance: tres personas muertas y 23 heridas en nueve estados diferentes.

Aquella truculenta actividad valdría a Theodore Kaczynski el apodo de UNABOMBER, ya que sus primeros envíos iban dirigidos a universidades (University) y líneas aéreas (Airlaine)

Las víctimas predilectas de Theodore eran profesores de universidad y científicos aparejados a las nuevas tecnologías. Una realidad que filtraba un claro significado de acuerdo a su paranoia de luchar por el regreso a la “vida salvaje a través de una completa y permanente destrucción de la sociedad industrial moderna en cada parte del mundo”, tal y como sostendría en sus escritos. Defendía que el progreso “nos destruiría a todos” y pretendía con sus atentados dar toques de atención a las principales personalidades y empresas que favorecían el desarrollo de las máquinas y no se preocupaban por el bienestar del ser humano.

Esa necesidad de generar pánico y terror de Unabomber, que en su peculiaridad dejaría de enviar bombas durante el periodo en el que su país permaneció en guerra, gesto de responsabilidad según él, ocultaría una realidad más próxima al sustrato psicológico, aquella que habla de una serie de actividades con las que aliviaba su frustración un hombre que se sentía excluido socialmente. Theodore logró a través de las bombas lo que no había logrado como matemático, una repercusión mediática sin igual.

En 1980, el agente en jefe John Douglas, trabajando con los agentes de la Unidad de análisis del comportamiento del FBI, emitió un perfil psicológico del terrorista aún sin identificar en el que se le describía como un hombre con una inteligencia superior a la media y con estudios. Más tarde se transformó el perfil para redefinir al terrorista en cuestión como un neoludita (ideología de carácter radical, opuesta al desarrollo de la revolución digital, a la inteligencia artificial y a todo avance científico que se apoye en la informática) con estudios superiores en ciencias. Sin embargo, ambos perfiles acabaron siendo descartados en 1993 en favor de una teoría alternativa desarrollada por analistas del FBI, que se concentraba en las pruebas físicas recogidas de los restos de explosivos. En este análisis de su personalidad, se declaraba que el sospechoso era un simple mecánico de aviones

Tal era su repercusión mediática como criminal importante, que en 1993, cuando se cometió el primer atentado terrorista sobre las torres gemelas, Unabomber inmediatamente reaccionó para que no le quitasen dicho estatus, por lo que envió dos bombas, después de haber estado inactivo durante seis años. En su carta alertaba: “Pueden que hayan cogido a esos aficionados, pero yo todavía estoy aquí, después de todos esos años”.

Un equipo de especialistas del FBI interrogaron a 10.000 sospechosos y gastaron 50 millones de dólares en un intento sin éxito alguno. El FBI tuvo que admitir que era muy inteligente y un experto en manipulación de explosivos.

Theodore Kaczynski forzaría al periódico Washington Post y al New York Times, a publicar su manifiesto, donde exponía sus ideas a cambio de no redoblar sus letales envíos. Dicho escrito se titulaba ‘La sociedad industrial y su futuro’. (En el siguiente enlace se puede ver el manifiesto de Unabomber https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxjcmltZW55Y3JpbWlub2xvZ298Z3g6NzkxYzc1NDY4ODdlNDhlNA)

Una vez mas y en referencia a la entrada de este blog (Asesino en Serie: ¿Un paso por delante del investigador?), Unabomber no seria detenido fruto de la investigación del FBI.

El manifiesto de Unabomber seria clave para su detención. Su hermano David, aunque no podía creerlo, reconoció la manera de escribir de Theodore y lo denunció al FBI. Al no tener ninguna otro línea de investigación convincente pidieron a David la ubicación de la cabaña donde residía su hermano. Durante el registro hallaron evidencias de que Theodore Kaczinsky era Unabomber. Fue detenido y David recibiría por aquello la recompensa de un millón de dólares que se ofrecía por su captura. David donó gran parte de esa cantidad a las familias de las víctimas

En el año 1998, Unabomber fue examinado por Sally Johnson, una psiquiatra forense que concluyó: “Kaczynski tiene dos creencias muy fuertes, una afirma que la sociedad es mala y debe revelarse contra ella y el otro posee una ira intensa por las injusticias familiares. Cuando ambas creencias convergen, dan lugar a Unabomber.” Su diagnostico consensuado fue: esquizofrenia paranoide (enfermedad mental que no conlleva alteración anatómica, y cuya principal característica es que trunca la personalidad del individuo ).

Kaczynski está actualmente cumpliendo condena en AZX Florence, una prisión de máxima seguridad en Colorado. En una entrevista en prisión el 18 de octubre de 1999 con el columnista de Time, Stephen J. Dubner, Kaczynski declaró que no estaba loco y dijo de su hermano David, “creo que su sentido de culpa está sobrepasado por su satisfacción al haberse finalmente vengado de su hermano mayor”.


IMITADOR EN MADRID



Unabomber encarna ese asesino de masas que mata motivado por el terror que genera. Una tipología motivacional poco habitual en Europa. Si bien existen casos. Sin ir más lejos, en septiembre de 2011 en Madrid fue detenido un imitador de Unabomber. Dicho individuo llegó a colocar hasta treinta artefactos provocando daños en edificios oficiales, iglesias, sedes de partidos políticos y vehículos. En algunos casos, poniendo en riesgo la vida de personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.