La prisión de mínima seguridad Leoben, situada en Styria, Austria, fue diseñada por el arquitecto Joseph Hohensinn, quién en conjunto con las autoridades del país austríaco, decidieron crear una cárcel de forma distinta a las tradicionales. La intención principal era la de ofrecerle a los presos una sensación de "libertad" y evitar que lo reos sufrieran problemas de socialización.
El sistema de justicia de Austria sostiene que la mejor manera de reformar a un delincuente es no llevarlo a prisión. Y si tiene que ir, se le envía a cárceles modelo, como la de Leoben, que tiene más apariencia de apacible hotel que de lugar punitivo.
Con sus 205 reclusos que representan el cien por ciento de ocupación, y que fueron encarcelados por agresiones físicas graves, violación, asesinato e incluso robos, Leoben logró mejoras en el sistema penitenciario de Austria.
La prueba de ello quedó asentada en un estudio hecho por la criminóloga Ireen Friedrich, quién entrevistó a funcionarios penitenciarios y a reos, primero en la vieja cárcel y unos meses después en el nuevo centro de reclusión.
"La tasa de vandalismo dentro de la prisión bajó drásticamente (un ochenta por ciento)", y "La relación entre funcionarios y prisioneros es también más relajada", agregó la criminóloga austriaca.

Leoben, es una prisión de cinco estrellas. Esta cuenta con spa, gimnasio, hilo músical, celdas amuebladas con vistas panorámicas, zona deportiva...por lo que esta cárcel se ha convertido en una tentadora vivienda para los que no quieran hipotecarse o pagar un costoso alquiler en los tiempos que corren.
La cárcel tiene espacios más luminosos y mejor aireados, y cada una de las celdas cuenta con inodoro, ducha, y muebles.
Los reclusos pueden moverse libremente por toda el área y tienen acceso a diferentes espacios al aire libre. El lugar cuenta con salas de televisión, espacio para juegos, cocina, un gimnasio bien equipado, zona deportiva, sala multimedia así como dormitorios especiales para las visitas conyugales.
La prisión cuenta también con una biblioteca y una capilla.
Para su construcción, Leoben no sobrepasó el presupuesto federal, 46 millones de euros, una cantidad promedio a nivel internacional para construir cárceles.
El edificio terminó de construirse en noviembre del año 2004 y se le rotuló una leyenda en las paredes que dice: "Todos los seres humanos nacen libres e iguales, con dignidad y derechos".
Eso sí, dentro de la cárcel todo prisionero está obligado a trabajar a cambio de una remuneración, y si no conoce alguna profesión, se le da la educación necesaria.
Los reclusos pueden moverse libremente por toda el área y tienen acceso a diferentes espacios al aire libre. El lugar cuenta con salas de televisión, espacio para juegos, cocina, un gimnasio bien equipado, zona deportiva, sala multimedia así como dormitorios especiales para las visitas conyugales.
La prisión cuenta también con una biblioteca y una capilla.
Para su construcción, Leoben no sobrepasó el presupuesto federal, 46 millones de euros, una cantidad promedio a nivel internacional para construir cárceles.
El edificio terminó de construirse en noviembre del año 2004 y se le rotuló una leyenda en las paredes que dice: "Todos los seres humanos nacen libres e iguales, con dignidad y derechos".
quiere decir que si los presos tienen mayor comodidad las personas delinquen menos?
ResponderEliminarEl estudio de la criminóloga austriaca no se refiere a las personas en libertad, se refiere a los reclusos, que al tener cárceles mas cómodas estos realizan menos actos vandálicos dentro de la prisión. Viendo la cárcel es normal que no cometan dichos actos vandálicos, no sea que les trasladen a una prisión peor....
ResponderEliminar