Soledad, nacida un 30 de abril de 1974, era la segunda de los cinco hermanos Donoso Toscano. Una chica que decidió dejar de estudiar cuando tuvo oportunidad y ganarse la vida en la pizzería ‘Oh La La’ situada en la Avenida Barcelona de Córdoba. Después de 12 meses allí, su vida quedó truncada el 28 de septiembre de 1992 cuando, como cada día, salió de casa rumbo hacia un trabajo al que nunca llegaría.
El 14 de Octubre de 1992 su cuerpo era encontrado en una zona de muy difícil acceso del río Guadalquivir conocida como el Arenal Alto. El cadáver de la muchacha de 18 años se encontraba en muy mal estado, desmembrado y descompuesto por la acción de las alimañas y las fuertes lluvias que cayeron ese mes sobre la ciudad. Nunca se supo si las heridas habían sido producidas por mordeduras de animales o derivaban de otras causas. Tampoco su autopsia arrojó pistas. Y sigue sin saberse a ciencia cierta qué le ocurrió a Donoso ni cómo murió. La autopsia sólo confirmó que Soledad había fallecido el mismo día en que desapareció. Tenía la ropa puesta pero la cabeza estaba distanciada a un metro del tronco. Los forenses no pudieron precisar si murió decapitada o si las alimañas del río fueron las causantes de tan macabra estampa.
Cuando desapareció Soledad y se encontró su cadáver, las pesquisas policiales se centraron en interrogar a varias personas del entorno de la víctima y a registrar la habitación de la joven. Los investigadores encontraron una anotación de un número de teléfono que les condujo a un chico de Córdoba que sería detenido una semana después. Dicho joven negó conocerla, si bien una de las amigas de Soledad sí confirmó que ella misma les había presentado durante las ferias. Finalmente, el joven quedaría en libertad pocos días después.
Sobre este chico, el único detenido durante estos cerca de 20 años que lleva el caso abierto, nunca se posó la culpabilidad de la familia. El entorno de Soledad siempre dirigió la mirada en otra dirección. “Yo no puedo asegurar nada, pero desde mi intuición tengo muy claro quién lo hizo. Fue un conocido, uno que decía que mi hija era su novia y que en más de una ocasión le pegó”, sostenía María del Carmen, madre de la fallecida. La misma que aseguró que si algún deseado día se desvelara la autoría de tal hecho “yo no podría perdonar nunca al que lo hizo. Da igual el tiempo que pase porque lo que hizo fue terrible y además no tuvo el valor de confesarlo y de arrepentirse. ¿Qué daño le había hecho mi hija para que le hiciera lo que le hizo?”.
A unos pocos meses de la prescripción del caso, la familia se queja de que la investigación está abandonada y alertan de que hace “muchos años" que la policía no se pone en contacto con ellos. Ahora, se refugian en la ayuda mediática para tratar de poner de nuevo el foco sobre un caso que se extingue y que pegó un dramático giro a tenor de unas noticias surgidas en Córdoba que relacionan a José Bretón, padre de Ruth y José, los niños desaparecidos en Córdoba, con la víctima. Una intrigante coincidencia de la que la familia de Soledad asegura no tener constancia pese a que la misma edad de ambos sí podría haberles unido en las pandillas de juventud.
Ahora, tal y como hace 19 años, el rostro de Soledad vuelve a decorar marquesinas y escaparates de comercios en Córdoba. Casi cuatro lustros después, los carteles piden de nuevo a los vecinos que puedan manejar algún tipo de información que se pongan en contacto con la familia a través de un número de teléfono (652 18 20 69).
"Otra Navidad sin ti
Ya son trece las navidades que pasamos sin ella, y cada vez se me hacen más difíciles. Por más que pasan los años no consigo arrancarla de mi cabeza; al revés, su recuerdo cada vez es más fuerte y su añoranza será eterna."
Gracias por publicar este artículo. Si necesitais información complementaria me teneis a vuestra disposición: mcgrier@hotmail.com
ResponderEliminarFélix MacGrier Ríos
Criminólogo-Coordinador Caso Donoso
Muchas Gracias, no dude que nos pondremos en contacto con usted.
ResponderEliminarEsperamos que toda la labor que está haciendo llegue a buen puerto.
Un saludo de crimenycriminólogo.
Felicidades por este articulo y sobre todo por la lucha incansable.., como padre de un desaparecido, con declaraciones contradictorias, con tres formas distintas de morir mi hijo según quien estaba con él.... se lo que es estar por la calle y ver al que sabes que mato a tu hijo tomando cervezas, paseando.., drogandose..
ResponderEliminarUn fuerte abrazo
Joaquin.., padre de Joaquin Fernandez Garcia
Hace unos días como colaborador de un nuevo programa que comenzará en breve en Tele Madrid, una de las preguntas iban dirigidas al caso de Soledad Donoso. La pregunta era sobre los plazos de prescripción legales y todo ello debido a que la familia de la víctima reclamaba una mayor atención policial-investigativas en el asunto.
ResponderEliminarMe gustaría conocer algo mas sobre el tema, desde un punto de vista estrictamente policial, criminólogo y criminalístico y a ser posible que las personas que actualmente se encuentran de forma oficiosa en contacto con el caso, se pusieran en contacto conmigo si lo creen oportuno, al objeto de poder establecer intercambio de opiniones. Mi dirección de correo es salvador1@telefonica.net. Gracias anticipadas.
Se estrecha el cerco sobre el asesino de Soledad Donoso. Félix Ríos en Radio Córdoba.
ResponderEliminarhttp://www.radiocordoba.es/facebook/INFORMATIVO_MATINAL_LUNES_16_DE_ABRIL_.mp3